¿Cómo somos? ¿Cómo son?
Por Leonor Osuna:
La Tripulación va escribiendo, grito más o menos, cada vez mejor. Y nos gusta seguir haciendo cosas en relación con Proyecto 42. Es como si estuviéramos viajando juntos entre mapas, palabras y nubes.
Y en este caso hemos querido detenernos a mirar. Llevamos un ritmo tan vertiginoso que nos hace perdernos muchas cosas. Nosotros no queremos perdernos nada o, si acaso, lo menos posible.
Por eso los marineros de 3º B han elegido a alguien del proyecto; han observado, pensado, recreado y escrito retratos de algunas de las muchas personas que lo conforman. Que nadie se ofenda por estar ausente. Ni tampoco por estar presente como le gustaría. Es la visión de los alumnos, tal vez mitificada, tal vez más realista de lo que deseamos.
En cualquier caso, a pesar de la desesperación que a veces me invade por tanta vitalidad contenida en este grupo, quiero decir que estoy contenta. Me encandila el proyecto. Admiro a Carmen. Me encantan los Betas que he podido conocer. Y mis salvajes tienen mucho que enseñar y también, por supuesto, que aprender.
En esta entrada pondrán sus descripciones. Los aludidos podéis comentar o incluso responder con vuestros propios retratos.
Creo que este viaje es y seguirá siendo apasionante.
Y aquí las descripciones de los Betas por el alumnado:
Sobre Víctor Fernández por Carmen Sánchez y Thalía Alvarez. 3º B:

Introducción
Víctor es una persona especial para nosotras, nos enseña y nos ayuda en proyecto42
Desarrollo
Su cara es larga, simpática, expresiva e inspira confianza. Su frente es estrecha e inteligente. Sobresale una mirada intensa de sus ojos despiertos. La nariz es fina y larga. Su boca es pequeña y en ella deslumbra una sonrisa de dientes blancos.
Tiene un cuello elegante y mejillas rosadas, labios finos, pestañas negras, cejas arqueadas y orejas pequeñas. Su piel de almendra tostada resalta con el color de sus ojos. Las canas lo hacen un hombre interesante. Tiene manos firmes que le dan un aspecto varonil. Sus fuertes piernas le permiten estar firme cuando se encuentra de pie.
Es menudo, robusto, maduro y de aspecto sano. Viste de manera discreta que compagina con su carácter.
Siempre está sonriendo y es muy atento con todas las personas. Nos parece muy bueno, le gusta ayudar y trabajar.Su entusiasmo por hacer las cosas bien conquista el corazón de los que lo conocen. Su honradez e inocencia lo hacen ser una persona querida y respetada por los demás.
Conclusiones
Nos ayuda siempre en lo que puede y nos explica las tareas que debemos realizar en la clase.Es una persona maravillosa y es un placer conocerlo.
Y la réplica de Víctor …
Sois unas brujillas encantadoras, no se qué clase de conjuro me habéis lanzado, pero está claro que me dejasteis encantado. Llevo ya dos días sin poder escribir dos lineas con mi teclado empapado, está claro que sois dos, pues a dos lados habéis apuntado. Una tiró a los ojos, que pelan cebollas que no veo, pues tengo los ojos empapados desde el pasado viernes cuando leí estas lineas . La otra disparó directamente al corazón que en estos momentos percibo que por fin ha cicatrizado. Ya que aunque el agujero fue grande, he encontrado el remedio, conseguí rellenar la herida con el amor que me habéis aportado. Así que ya sabéis siempre os llevaré conmigo pues me habéis encantado.
PD.- Creo que detrás de esto tiene que haber una gran sacerdotisa 😉

Arturo Cuenca por Lolalh:
Cuando llegó Arturo a Proyecto 42 por primera vez, fue cuando presentábamos nuestros trabajos, y cuando terminamos, le tocó decirnos lo que le había parecido. Al ponerse a hablar, parecía nervioso, y al mismo tiempo seguro de lo que decía, y por lo que nos contaba, nos dio la impresión de que era muy simpático. En ese momento supe que nos íbamos a llevar todos muy bien con él.
Al verlo más a menudo, fui conociéndolo , y pude apreciar que era muy gracioso, muy bromista, muy extrovertido, pero a la vez una persona muy trabajadora, muy activa y muy original.
Por otra parte, su aspecto es muy curioso; es un hombre bajito, y maduro. Es moreno, tiene el pelo corto y marrón, y una barba que le da un aspecto muy amigable. Su cara es redonda, con unos ojos oscuros, y una boca grande y habladora. Tiene unas manos grandes, con las que sujeta los libros gigantes de fotos de paisajes que nos trae. Por su aspecto voluminoso, su sonrisa, y su barba despeinada, me recuerda a un pirata con su mapa del tesoro.
Tengo muy buen recuerdo de las clases en las que Arturo ha estado, y me gustaría que siguiera acompañándonos en proyecto 42.

Pedro Pagador por Abraham Gómez Amante:
Pedro es un beta de Proyecto-42, que no suele asistir mucho. Aunque lo hemos visto poco tenemos los suficientes datos para realizar esta descripción:
Tiene una personalidad natural. Es afable, se puede conversar con él tranquilamente; es bastante atento con el trabajo que realizamos, es educados con nosotros y con todos los que le rodean, además de ser muy ingenioso nos ayuda en las tareas; también es prudente y trabaja con mucha calma, aunque algunas veces es tímido.
En cuanto físico podemos destacar que tiene una altura media, un aspecto joven y sano; además es firme y delgado. En su cara podemos observar que es joven, inteligente, delgada y serena. Tiene unos ojos negros y una nariz un poco porruda. Un cuello corto, un color de piel bastante blanco y cabellos lisos y negros. Suele vestir ropa sencilla.
En conclusión, Pedro es una persona discreta, en lo que destaca su afán de estudiar, ayudar y sacar una carrera adelante.

Laura por Barri:
Laura es una componente del equipo beta. Con ella hemos aprendido histograma y a localizar los climas en los mapas.
El primer día que la vimos nos llamó la atención sus ojos verdes y rajados en su cara fina de frente despejada y nariz recta.
Si te fijas bien puedes ver sus labios carnosos y bien dibujados; su sonrisa es abierta y cuando ríe muestra unos dientes rectos y blancos. Tiene unas mejillas redondas y cejas espesas. Sus orejas pequeñas se esconden tras su pelo de media melena de color negro. Mientras nos señalaba los mapas nos hemos fijado en sus manos suaves, finas y su piel de color claro.
Laura tiene un aspecto joven y deportivo; siempre que la vemos viste de una forma sencilla e informal. Su carácter nos llama mucho la atención porque es una chica alegre, divertida, sincera, simpática pero al mismo tiempo educada y trabajadora.
En definitiva, nos alegramos mucho de conocerla y tenerla en el equipo beta porque siempre nos aporta alegría y eso muy sienta bien a la clase.
«Tres en uno» por Leonor Osuna:
No es uno… son tres… All menos eso pensé cuando entre por primera vez en clase y me sorprendí ante el hecho de que en una clase con tan pocos alumnos tuviera un par de mellizas y uno de trillizos. Además, de trillizos, ¡qué vitalidad!… Pero no: era solo el efecto óptico producido cuando un objeto se mueve a gran velocidad. El chico no tiene dos hermanos gemelos; ni tan siquiera es ubicuo; es que sus movimientos y su velocidad recuerdan al Speedy González de mi niñez. Solo le falta la polvareda que Speedy iba dejando tras sus carreras.
Mi personaje de nombre bíblico llega antes que nadie a todas partes. Y su facilidad de movimiento solo es comparable con su extrema locuacidad con un tono de voz no demasiado discreto, la verdad. «¡Maestra!»… suena unas treinta veces a lo largo de una clase… Y normalmente para expresar sus innumerables quejas porque, según él, es la diana perfecta de bromas, tobas y altercados. Ay, mi pobre Abraham, ¿por qué será que todos la toman contigo?
En cualquier caso, hay que reconocer que es un tío listo. En momentos milagrosos en que es capaz de serenarse unos minutos, trabaja con una facilidad y un tino envidiables.
Además es un chico guapo y promete ser en el futuro un «tío bueno»: ojos grandes, claros y vivos; pómulos altos y labios carnosos; sonrisa franca; pelo fuerte de color pajizo; proporciones corporales envidiables. Es delgado y supongo que siempre lo seguirá siendo si continúa con este ritmo frenético de actividad. Aún no ha estirado, como dicen las madres, pero lo hará.
Me llaman mucho la atención sus manos, más propias de un músico que de un corredor innato. Esas manos prometen… Abraham se está haciendo, deprisa por fuera y lentamente por dentro. Me lo dicen sus manos. Y cuando esté hecho, ¿qué nos encontraremos? Yo creo que el resultado será sorprendente y cautivador.
Mientras, mi querido saltamontes, nos queda padecerte, a veces con resignación y otras con alegría, pero siempre con cariño.
«Profesora, Carmen Fernandez» por Marta Gascón y Laura León 3ºB:
Se llama Carmen Fernández es nuestra “maestra” de proyecto 42 aunque ella se considera una más de la tripulación, en 2º de bachillerato también da clase de historia, y ejerce como coordinadora TIC.
Es de estatura media, tiene la cara fina, ojos pequeños y oscuros y una nariz pequeña. Aunque a veces esté enfadada, pero cuando sonríe nos deslumbra con su sonrisa bonita y picarona. Su pelo es corto y de color negro con unos pequeños mechones blancos que le dan un aspecto muy original.
Lo que llama la atención de Carmen es su forma de vestir, viste informal y normalmente la mayoría de las veces con ropa oscura, no como los demás profesores. Carmen es friki y le gusta serlo.
Es muy simpática aunque aveces es seria y nerviosa. Es fácil hablar con ella, es muy activa y extrovertida. En su trabajo es seria, cumplidora y ¡no falta nunca! Siempre está disponible profesionalmente.
Es sarcástica e ingeniosa; se le nota por su humor y su forma de hablarnos, lo hace de una manera sutil y punzante. Es muy inquieta; siempre puedes verla corriendo y ajetreada, haciendo cosas para los demás.
Conclusión
En general nos gusta mucho como da clase, nos hace aprender de una manera ‘diferente’.
Y la réplica de la profe de Historia …
Es todo un honor formar parte de estos textos descriptivos y en general los habéis «clavao»; sobre todo lo de «Carmen es friki y le gusta serlo». De hecho, me lo apropio y la haré rular por ahí, peeeero [cómo no iba a poner ella un «pero»] , si algo hay de mi persona que me guste especialmente son mis ojitos, aunque sean miopes y estén casi continuamente parapetados tras las gafas: no son precisamente oscuros ni demasiado chicos (ay, esa miopía que arrastro desde los doce años). Os pondré una foto.
Gracias por el cariño: aquí y en las clases. Este curso está siendo muy especial para mí y buena parte de la culpa la tienen ustedes, mi Tripu.
«Leonor, la profe de Lengua» por Alicia12:
¿QUIEN ES?
-Leonor es nuestra profesora de lengua y en ocasiones hacemos con ella trabajos de proyecto42, como por ejemplo textos expositivos y descriptivos de este tema.
DESCRIPCIÓN FÍSICA:
– Su cara es afilada y pequeña, confiada y un tanto expresiva. Tiene una nariz alargada, un poco fina y recta. Su frente es amplia y lisa. Tiene unos ojos de color marrón oscuro. Su boca es fina y sonriente. Sus mejillas son redondas y sus cejas finas y arqueadas. Tiene orejas pequeñas; Su piel es morena y muy suave. & Tiene un cabello corto y negro y siempre lo tiene recogido con un moño. Sus manos son muy bonitas y las tiene muy bien cuidadas y son bastante ágiles. De aspecto general es normal se le ve bastante firme y es un poco rellenita. Siempre va con vestidos largos, tacones y moño o pelo recogido con una pinza.
CARÁCTER:
– Ella es simpática con todo el mundo y siempre está alegre, a menos que se enfade y se ponga a gritar. Además es muy exigente a la hora de dar clase, porque es muy trabajadora.
Y la réplica de la profe de Lengua …
Gracias, chicas. Me encanta lo del pelo corto y «recojido» (sic). ¡Me tenéis que enseñar el truco! Y estoy totalmente de acuerdo con vosotras: no estoy gorda sino «rellenita»… Rellena de ideas, creatividad, palabras, fuerza, ganas y otras cosas no tan positivas… O sea, muy bien rellenita…
Marta Gascón por Rocío Rodríguez:
DESCRIPCION DE : MARTA GASCÓN
Se llama Marta Gascón , tiene 15 años , y está en mi clase , es de estatura media y tiene una cara muy dulce .
Sus ojos son de color marrón y su nariz es redonda . Lleva puesto en ella un piercing . Tiene una boca grande y labios carnosos . Su pelo es ondulado y sus manos son pequeñas y gruesas .
Es una persona con la que puedes conversar tranquilamente aunque algunas veces sea un poco nerviosa ; está siempre riendose y se le ve una persona muy feliz . Al hablar con ella te transmite confianza.
Está en mi grupo de proyecto 42 y es muy trabajadora y siempre que necesitas ayuda ahí está ella para colaborar. Es muy activa y siempre esta pendiente de todo.
Llevo muchos años con ella y me gustaría que siguiera conmigo los próximos años y si es en la misma clase mejor.
El Beta Agustín por José Antonio:
«Tras la inexpugnable puerta, más allá de sus cabellos»
Agustín a pesar de ser aparentemente poco sociable, tan solo hace falta conocerlo un poco, para darse cuenta de que es una gran persona.
Físicamente es alguien alto, joven y delgado. Su cara es alargada y serena, de un color carne un poco pálido, con pómulos altos y algo marcados y una boca gruesa y amplia. Tiene los ojos marrones oscuros, y unas cejas largas y expresivas; sin embargo, no se le ven mucho, ya que su pelo ondulado y prácticamente despeinado deja semi ocultos sus rasgados ojos. Tiene la nariz grande y aguileña, y junto a la boca, se le ve poco más de la cara. Su cuello no es muy largo y, a veces, parece incluso más corto; debido a su postura encorvada. Sus manos son grandes con unos largos dedos en los que siempre lleva unos pocos de anillos. Yo considero a Agustín una persona introvertida, tiene una mente joven y abierta a todo tipo de posibilidades. Me parece atento y exigente, y a su vez ingenioso y burlón. A mi parecer, a veces su actitud asemeja la de un perezoso, solo que al final, siempre acaba haciendo las cosas estupendamente. Está orgulloso de si mismo y es una persona muy honrada.
Por su carácter, perseverancia y su forma de ser, creo que es un buen ejemplo a seguir.
El Beta Javi por Javier, Jorge y Joaquín:
«Javi, el beta extraviado»
Descripción de Javi (BETA)
Lo recordamos con una sonrisa en esa cara ancha, inteligente y simpática. Tenía la frente amplia e inteligente, con unos ojos marrones miel, pero muy despiertos y vivos, pestañas largas y negras y unas cejas delgadas y arqueadas. La nariz era larga y puntiaguda, la boca pequeña y habladora, el cuello grueso y las mejillas redondas y suaves. No nos fijamos mucho en sus labios pero nos parece que eran claros y finos.
Tenia unas orejas muy pequeñas y era moreno… Y siempre tenia el pelo desordenado , tenia los pelos castaños y lisos. Una vez comparamos nuestras manos con las suyas y eran enormes y gruesas, y las piernas fuertes y robustas.
En general era alto, atlético, fuerte y joven. Y siempre vestía sencillo o deportivo.
Es afable, buen estudiante, y alegre. Sociable porque le encanta estar con sus amigos, sincero y simpático.
Pero lo que mas destaca en él era lo alegre y extravagante que era y lo educado y generoso…Honrado, culto, extrovertido, inteligente, confiado y fanático, Javi era un personaje.
Javi antes de irse a estados unidos a estudiar nos ayudaba en el proyecto42 a hacer las actividades. Para nosotros es el favorito, eso no quiere decir que los demás no sean buenos ni nada parecido. Lo único que pasa es que el es divertido y bromista y nos ayuda con diversión.
La Tripu naúfraga
En esta magnifíca iniciativa de Leonor, la profe de Lengua, echo en falta la descripción de tres tripulantes que no están todo el tiempo con el resto y ,sin embargo, esos tres personajes son muy importantes en nuestra historia, más de lo que pudiera imaginarse. Ahora les toca el turno.
Antonio David es, como decía mi abuela, un «rabo de lagartija»: comenta, apostilla, cuenta chistes, bromea sin parar y le encanta que le sigan el juego. Pero a veces el juego se vuelve en su contra porque él, igual que todo el grupo, puede mucho más de lo que piensa. Este tipo moreno y delgado, de tremendos y penetrantes ojos negros que parecen burlarse de todo, dejó hace tiempo (a saber cuánto y por qué), que la pereza invadiese gran parte de su ser y desde entonces aplica de forma «sui generis» la ley del mínimo esfuerzo, esa ley de la que me declaro forofa en su mejor sentido: lo menos posible siempre que se obtengan resultados o que el proceso merezca la pena.
Por ahora, Antonio David opta por sentirse bien siendo el centro de atención. Todavía no lo sabe, pero las cosas van a cambiar pronto para él y, aunque en principio le puede resultar extraño o desproporcionado, se mirará en su espejo interior y será él quien dé el primer paso.
José Manuel, en cambio, va de tripulante sombra, como el que no quiere la cosa: está, participa, pero rapidamente se repliega, y eso que no es infrecuente que nos deje boquiabiertos cuando nos proporciona información que al parecer maneja con total soltura mientras que el resto, ni flores.
Aunque luce una sonrisa casi constante en su cara, no creo que sea síntoma inequívoco de felicidad permanente, sino de una postura ante la vida de la que todavía no es muy consciente, pero buehhh…. quién más quién menos está en pleno proceso, que es parte del encanto que tienen los grupos de 3º, momento crucial de cambios, y el Equipo Beta no está dispuesto a perderse ni un momento de esa metamorfosis.
Carmen Rocío, Ah, esa criatura, un diamante moreno que cuando rompa la crisálida en la que se encuentra va a deslumbrar a medio mundo. Chica dura, fuerte y discreta: tres elementos difíciles de combinar en la misma persona. Tenaz en su trabajo, tiene que sumergirse en el mundo de la adolescencia, debe disfrutar cada minuto, saberse hermosa por dentro y por fuera y que esperamos grandes cosas de ti.
A decir verdad, esperamos grandes cosas de toda la Tripulación, que por algún motivo fue seleccionada desde nuestro lejano planeta para embarcarse en estas misiones tan raras en las que nos vemos. Ha sido gente sabia quien ha organizado este proyecto que se va haciendo más y más grande, se ramifica, y tiene toda la pinta de no acabar mientras haya personas como ustedes, dispuestas a arriesgarse en locas aventuras como la más grande de todas: los sentimientos y el conocimiento compartidos.
Gracias por dejarnos compartir esto, Tripu 😉
Y esta entrada renovada llega en el momento preciso (la sonrisa perfecta?) Éramos tan chicos. Y casi recién llegada al Juande me topo con ese proyecto ilusionarte, y esos enanos y enanas salvajes dispuestos a armarla pero siempre con emoción. Gracias por este regalo, Carmen, tan oportuno en mi primera mañana otoñal sevillana.