Humanos a quienes escuchar porque dicen cómo escapar del Valle de la Muerte de la educación
A través de las redes sociales de este planeta (gran invento, aunque a veces queda desdibujado por la avalancha de información irrelevante), vamos conociendo más de la vida y desgracias de quienes lo habitan. Todo nos sirve para aprender, Tripulación, y nuestro propio planeta, tan lejano, necesita que le suministremos información para subsistir.
He encontrado este vídeo de un señor muy curioso, con un gran sentido del humor, que explica con claridad diferentes aspectos de algo que trae de cabeza a los humanos: la educación, el aprendizaje.
Él, Sir Ken Robinson, alude a tres problemas fundamentales de los sistemas educativos: que no tienen en cuenta las diferencias, la diversidad; apunta a la curiosidad como el motor de la creatividad (¿os acordáis de «Lo que más ha hecho avanzar la Ciencia no ha sido «EUREKA», sino «¡QUÉ CURIOSO!»? Mira por dónde vamos encontrando respuestas), y termina recordando que el sistema educativo no es mecánico, sino humano, que no debe fundamentarse en tareas de escaso rendimiento intelectual, sino que debe convertirse en la creación de un clima de posibilidades abierto a todas las personas que lo componen.
Escuchadlo directamente. Merece la pena. Y haced cuantos comentarios se os ocurran. ADMITIMOS TODO.