#Juande_Sostenible

Ya toca; igual vamos hasta tarde, pero es cuestión de acelerar un poco. Nuestro centro, que tiene una historia de compromiso importante, se ha venido nutriendo de iniciativas que, si se pudieran organizar e impulsar adecuadamente, eso que llaman sinergia, los resultados y el proceso en sí mismo serían mucho más satisfactorios de lo que tenemos en la actualidad.


Por eso planteamos el proyecto/idea/propuesta/o-lo-que-sea del #Juande-Sostenible, siguiendo la estela de lo ya iniciado desde hace tiempo, desde otra perspectiva, aprovechando incluso las novedades normativas para convertirlo en un yacimiento de Situaciones de Aprendizaje.

Solo haciendo un repaso por las materias y la inserción de los #ODS y de la importancia de la Agenda 2030 en los saberes básicos se evidencia las amplias posibilidades de implementación y de convergencia de numerososas perspectivas que permitan adquirir conciencia de la situación con una mirada positiva, de tomar las riendas y adoptar decisiones que nos permitan hacerlo mejor. Y en este plural la mayor parte del espacio está ocupado por el alumnado, esa gente que se compromete y hace cosas, que tiene muy claro lo que quiere más veces de las que nos creemos.

Y como invitación, o tal vez como reto, ahí va ese Decálogo que pretende sugerir, invitar o ¿por qué no? provocar.

Organizado en dos partes, (Dentro y Fuera del Juande), se ofrecen en la portada cinco propuestas para cada una de esas situaciones, que se desarrollan un poco pulsando sobre la flecha que hay en la parte inferior. 

Por simplificar, se ha reducido al mínimo la interactividad de los elementos, porque el propio Decálogo es un punto de partida y, aunque parezca más una declaración de intenciones, conlleva compromisos y adopción de decisiones por parte de diferentes sectores de la comunidad educativa, desde el Equipo Directivo hasta las familias. 

Contamos con un espacio #Juande_Sostenible en el que ya se encuentran las infografías (con su QR para no tener que imprimir más que lo imprescindible) realizadas por el alumnado de dos de los grupos de 3º de ESO el curso pasado, y en el que se centralizarán las producciones que se vayan realizando, empezando por este Decálogo, que se facilitará a la totalidad del claustro y a la AMPA, así como el hashtag que venimos usando para la difusión a través de las Redes Sociales.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.