¿Papel de qué?
Por Pedro Pagador Fernández:
Es interesante pensar que al principio todo se hacía de piedra. ¿Y cómo fueron llegando más tarde el barro, el cobre, el vidrio, el hierro, el cemento, los plásticos… En general, todos los materiales que hoy producimos en el sector secundario? Ha pasado mucho tiempo desde que empezamos a usar el barro o el cobre, pero la mayoría de los materiales se han descubierto hace poco: en diciembre, si toda la historia de la humanidad fuera tan solo un año. ¿Y para qué queremos saber tanto sobre materiales? Pues bien, ¡habrá que terminar de darle uso a ese sector secundario! Aquí descubriremos qué se esconde detrás del papel que usamos para envolver los bocadillos del recreo y detrás de la barra que se rellena de un color azul en señal de que la página de Internet se está cargando correctamente. Eso y más, en unos pocos sencillos vídeos y, lo mejor, ¡breves! Porque ya se sabe lo que dicen: lo bueno, si breve, dos veces bueno.
¿El metal no era duro? ¿El papel de plata es de metal o no? Porque brilla y tiene el color característico de los metales pero… ¿Entonces por qué se puede doblar tan fácilmente? ¡Por fin queda resuelta la duda sobre el papel de ALUMINIO! Así se hace:
¿Y qué podemos decir del nailon (nylon)? ¿Sabéis que se conseguieron hacer medias IRROMPIBLES de nailon? Una pena que las retiraran de los mercados… ¿Acaso a alguna empresa le interesa fabricar algo que no se rompe? En cualquier caso, el nailon tiene que ser un material muuuuuy duro, o muuuuuy resistente, o muuuuuuy «algo» para que no se rompa de ninguna forma. ¿Entonces será fácil o difícil de conseguir? Da la sensación de que será algo muy difícil, pero en este vídeo (aunque está en inglés) podemos ver como con una simple reacción entre dos elementos químicos orgánicos (no podemos entrar en detalles) podemos conseguir nailon de forma muy sencilla:
Oye y… Volviendo a los metales. ¿Qué es lo que caracteriza a los metales? ¡Sí, muy bien! ¡Los metales son los que conducen la electricidad! Peeeero… ¿Cómo que conducen la electricidad? Ah, espera, aquí hay otro vídeo que lo explica rápido y con animaciones:
Los metales también son los que nos proporcionan Internet en casa, aunque hay otra forma de conseguir Internet: LA FIBRA ÓPTICA. Seguro que todos hemos escuchado a alguna que otra compañía de telefonía móvil anunciarnos en exclusiva su red de fibra óptica. ¿Pero qué es la fibra óptica? Es cristal, ¿no? Pues no, ¡es vídrio! El vídrio es todo lo contrario que el cristal, y en este caso el vídrio se usa para transportar la información que descargamos en Internet a través de la luz, rebotando esta en las paredes del vídrio. Así se fabrica:
Y hablando de vídrio, ¿qué tal si descubrimos también de qué están hechas las ventanas y el proceso de fabricación? Acerca de lo primero os puedo ir adelantando una pistilla: las ventanas son vídrios sodo-cálcicos. ¿Vidrios sodo-qué? Están hechas de tres compuestos químicos mezclados: 75%SiO2+15%Na2O+10%CaO. Igual no queda muy claro, pero en este vídeo seguro que nos lo explican mejor:
He querido dejar para el final lo más atractivo, boatamente hablando. ¿A quién no le gusta ver brillar un buen pedazo de diamante (por mucho que esté hecho de lo mismo que el lápiz con el que estaría escribiendo esto si no hubiera tenido lugar la fibra óptica en esta pequeña historia)? Además de ser un bonito trozo de piedra comprimida durante millones de años bajo tierra, los diamantes son muy útiles en las industrias para medir la dureza de ciertos materiales y para cortar otros tantos. En fin, se sabe que los diamantes son el material más duro de este mundo. Pues bien, se ha encontrado la forma de fabricarlos, en vez de encontrarlos. ¡Mirad este último vídeo!
Para terminar, es necesario destacar que toda la videografía de esta entrada está sacada del temario de FFCMM (Fundamentos de la Ciencia de los Materiales), de 2ºGITI (Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales). El mérito en este caso es de ellos. ¡Habrá que darle las gracias al Dpto. de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transporte de parte de toda la tripu!