@Proyecto42 en 4º #ABP: «Víctimas y verdugos: 1ª Guerra Mundial»

En nuestro recorrido nos hemos topado con el peor de los conflictos bélicos conocidos por la humanidad hasta ese momento, y mira que se veía venir. Para analizar la Gran Guerra hacemos un enfoque global y múltiple a la vez, para terminar poniéndonos en la piel de alguien que trabaja en un periódico en 1920 y dar respuesta a esta cuestión: «Cómo hemos llegado a esto?. Crónica de una guerra anunciada».
Para ello, hemos contado asimismo con el asesoramiento de un periodista, José Ramón Ruíz, que ha venido al IES Juan de Mairena para contarnos en qué consiste y cómo se hace una crónica.
Afortunadamente disponemos de una nave que viaja por el tiempo y el espacio, nuestra querida TARDIS, y que nos permite llegar al siglo XXI para rescatar herramientas con las que trabajar los diferentes aspectos en los que queremos incidir; así, en ambos grupos de 4º (B y C), cada equipo optó por un apartado, que llevaba aparejado una aplicación informática.
Ahora es cuestión de hacer público el resultado de ese trabajo, que ha sido defendido oralmente en las sesiones de clase y que ha resultado de lo más satisfactorio.
- La cronología mediante tiki-tok (os recomiendo que la veáis en 3D): Aquí la de 4º B y aquí la de 4º C
- Los mapas de la guerra usando Google Maps: Aquí el de 4º B y aquí el de 4º C (sólo el inicio).
- Un tablero virtual (Smore) con el análisis de las víctimas: el de 4º B y el de 4º C.
- Un mural virtual (padlet) relativo a personajes famosos y anónimos:
- El de 4º B
- El de 4º C
- Un vídeo resumen (photopeach) realizado por el alumnado de 4ºB, expuesto en clase sincronizado con podcast:
- Un vídeo resumen (photopeach) realizado por el alumnado de 4ºC, en el que han preferido poner música:
Es de justicia reconocer la importancia que en el desarrollo de este proyecto ha tenido el #ABP que lleva a cabo Manuel Jesús Fernández en el mismo nivel pero en el IES Virgen del Castillo (Lebrija) y la información obtenida del portal Agrega.